- Argentina: CAIS 2013 - 4º Congreso Argentino de Informática y Salud "Acercando los actores en salud"
- Uruguay: Programa del MSP paga por resultados a reducción de enfermedades crónicas no transmisibles
- Cuba: Control de infecciones en instituciones de salud
- Cuba: Premio para el capítulo cubano de la Alianza para el uso prudente de antibióticos, APUA-Cuba
- Argentina: Viaje fantástico, desde los inicios hasta los comienzos
2da Reunión de trabajo del Comité Director del CVSP Nodo México
El pasado 27 de mayo en las instalaciones del Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana con sede en Xalapa Veracruz se llevó a cabo la Segunda Reunión de Trabajo del Comité Director del CVSP Nodo México durante la cual los representantes de las instituciones socias participaron en la elaboración del Plan de Trabajo 2014-2015.
Listado de Conferencias Virtuales Listado de Conferencias Virtuales
Enviado por adminuqi el Jue, 09/05/2013 - 10:12.El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) a través del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) ofrece una serie de videoconferencias virtuales para el 12° Ciclo de Videoconferencias INSP 2013.
Ver listado de VideoConferencias Virtuales aquí.
Avances del Campus Virtual de Salud Pública de México
Enviado por adminuqi el Mié, 09/04/2013 - 12:55.El Campus Virtual de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud (CVSP OPS/OMS), surgió como una estrategia emergente tras los resultados del diagnóstico situacional sobre las Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP) que realizó la OMS durante el período 2001-2002, en donde la función no.8 “Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos en Salud” fue una de las más bajas (44%).
2a Reunión del Comité Director del Campus Virtual de Salud Pública Nodo México
Enviado por adminuqi el Mié, 09/04/2013 - 11:51.El Comité Director del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de México realizó su segunda reunión, misma que se grabó y que en el siguiente enlace podrá disponer para escucharse:
https://sas.elluminate.com/site/external/jwsdetect/nativeplayback.jnlp?s...
ver acuerdos de la Primera Reunión del Comité Director del CVSP.
Videoconferencia sobre “Vigilancia Epidemiológica en caso de desastres”
Enviado por adminuqi el Mar, 11/06/2012 - 12:24.Invitación de parte de ACAI y el CVSP a Videoconferencia sobre "Vigilancia Epidemiológica en caso de Desastres" por el Dr. Esteban Rodríguez (Video elaborado por ACAI, duración 1:07:21 hrs. aquí - dirección de youtube - ).
Manual de Técnicas de Aprendizaje
Enviado por admin el Mar, 10/11/2011 - 13:53.La Coordinación de Desarrollo Académico de la Escuela de Medicina pone a la disposición de la comunidad académica el Manual de Técnicas de Aprendizaje con el objetivo de que el alumnado conozca y aplique las diversas técnicas que le permitan adquirir conocimientos significativos, para optimizar los resultados de sus estudios.
Para obtener el manual da click Aquí
Procedimiento de Evaluación de Cursos y Recursos de Aprendizaje Virtuales
Enviado por adminuqi el Jue, 09/05/2013 - 10:41.El Campus Virtual de Salud Pública dispone y propone en base a éste flujograma un "Procedimiento de Evaluación de Cursos y Recursos de Aprendizaje Virtuales", para poder hacer uso de las Herramientas que nos ofrecen las plataformas en línea, lograr formadores y formados en la Salud Pública.
Las Aulas virtuales esttán a la vanguardia y prometen un grado de profecionalización en base a lo que académicamente se considere de Calidad al usuario que lo somos todos.
Movimiento Mundial para Mejorar la Higiene de Manos. Mejorar el Control de Infección en la Atención del Paciente.
Enviado por adminuqi el Jue, 09/05/2013 - 10:14.La DGCES a través del CVSP invita a participar y promover llenando un cuestionario y un formato para el registro de hospitales. ¿Su hospital o centro de salud desea realizar mejoras en el control de infecciones? De ser así ¡Demuestre su interés registrándose ahora!
Hospitales y centros de salud en todo el mundo, están invitados a unirse a la iniciativa global, para aumentar la concientización acerca de la importancia de la higiene de manos, garantizar la acción en el lugar en que se dispensan los cuidados de salud, y reducir las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS).
Curso Educación Permanente para Profesionales de la Salud
Enviado por adminuqi el Jue, 09/05/2013 - 09:57.El Hospital Italiano de Buenos Aires Argentina y el Campus Virtual de Salud Pública invitan al Curso Universitario de Posgrado, Virtual "Educación Permanente para Profesionales de la Salud". El curso está destinado aunque no limitado a todos aquellos profesionales de la salud interesados en ofrecer propuestas de educación permanente y a aquellos que estén interesados en diseñar su propio plan de desarrollo profesional.
OBJETIVOS
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:
Valorar la importancia de la educación permanente.
Conocer de qué trata el desarrollo profesional.
